Buscas un programa para conocer el estado de los componentes de tu PC? Estás en el sitio indicado.
HWMonitor es un software gratuito (freeware) con el que podrás controlar toda la información sobre tu placa base, procesador, tarjeta gráfica o las unidades de almacenamiento.
Este software comparte creadores con el archiconocido CPU-Z, por lo que podemos hacernos una idea de la gran fiabilidad de este.
Descargar HWMonitor gratis
Si te ha convencido todo lo relacionado con este interesante programa, tan solo te queda descargar HWMonitor de manera gratuita clicando el enlace que te dejo aquí debajo.
Video sobre la descarga y funcionamiento:
Que datos nos proporciona HWMonitor
- Control temperatura PC en ºC
- % de uso de los ventiladores
- Velocidad de los ventiladores
- Voltajes
- Potencia consumida
- Rendimiento
- % de utilización
- Frecuencias de reloj
Además de todo ello, el programa podrá generar informes con diferentes datos adicionales como valores máximos y mínimos alcanzados por todos los parámetros anteriores.
También se pueden destacar las siguientes funciones
- HWMonitor puede refrescar los valores máximos y mínimos lo cual será muy útil en caso de que el programa se bloquee o simplemente por si queremos conocer los nuevos mínimos y máximos después de efectuar una acción
- La siguiente función es que puede guardar todos los datos que nos ofrece en pantalla, los que serán guardados en un nuevo archivo separado de texto, con la información muy bien detallada para su posterior análisis.
También existe una versión mejorada, que como intuirás, es de pago llamada HWMonitor pro, la cual nos ofrece entre otras cambiar el nombre a los parámetros y ordenarlos, crear gráficos para ayudarnos al análisis de nuestros datos, por lo que si buscas hacer un análisis profundo de los parámetros de tu PC, quizás sea tu opción más interesante.
HWMonitor por dentro:
Lo primero que encontraremos al abrir el programa, es una lista de parámetros en vertical, los cuales explicamos brevemente a continuación:
PLACA BASE
En primera instancia tenemos información sobre la placa base. El nombre y el modelo de esta es lo primero que encontramos, seguido de las velocidades de los ventiladores conectados a la placa y diversos voltajes de estos. También nos da información sobre diferentes sensores para tener el control de temperatura del PC.
PROCESADOR
Los siguientes datos que nos ofrece el programa es acerca del procesador. Es este apartado podremos obtener información acerca del voltaje de cada uno de los núcleos, la temperatura del gpu en cada momento, el consumo del procesador y la carga y frecuencia de trabajo que está efectuando.
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
En esta sección, nos vuelca los datos de las diferentes unidades de almacenamiento con las que cuenta el equipo como las temperaturas y el espacio libre que constan cada una de ellas.
GPU
Este apartado está encabezado por el nombre de nuestra tarjeta gráfica. Los datos que nos detalla son los siguientes: voltaje, temperaturas GPU, frecuencias y carga de trabajo así como las revoluciones de los ventiladores, las frecuencias de reloj o el % de uso de la propia tarjeta.
¿Y tu, has usado HWMonitor? Cuéntanos aquí abajo si lo has hecho y que te ha parecido el programa.
Programa sencillo pero útil la verdad.
Hi
I have just took a look on your SEO for hwmonitor.es for the current search visibility and saw that your website could use a push.
We will improve your SEO metrics and ranks organically and safely, using only whitehat methods, while providing monthly reports and outstanding support.
Please check our plans here, we offer SEO at cheap rates.
https://www.hilkom-digital.de/cheap-seo-packages/
Start increasing your sales and leads with us, today!
regards
Mike Barrington
Hilkom Digital Team
support@hilkom-digital.de